Buenas chicos y chicas en esta entrada de blog os mencionare cuales son las mejores fuentes de proteínas, carbohidratos y de grasas. Al igual que también mencionare unos consejos sobre los carbohidratos y proteínas para tomar tanto antes como después de entrenar.Y las proporciones de ambas fuentes para mantenerse, perder peso y ganar peso.
Fuentes de proteínas:
Partes magras de ternera, pechuga de pavo y de pollo, huevos, pescado, requesón y yogur desnatado, carne roja de pollo y pavo y leche desnatada.
Fuentes de carbohidratos:
Arroz, patatas, copos de avena, pasta integral.
Fuentes secundarias de carbohidratos:
Pasta, pan integral, cereales integrales.
Fuentes de grasas:
Aceite de oliva, pescado azul, frutos secos, mantequilla de cacahuete, aguacates.
Fuentes secundarias de grasas:
Aceite de girasol y de sésamo, yemas de huevo.
Mejores carbohidratos para antes del entrenamiento:
Los de digestión lenta ya que mantienen bajos los niveles de insulina, lo que ayuda a quemar más grasa durante el entrenamiento y aportar energía duradera. Toma 30 minutos antes de entrenar 40 gramos de carbohidratos de digestión lenta como fruta o cereal integral.
Mejores carbohidratos para después de entrenar:
Los de digestión rápida ya que recupera antes los depósitos de glucógeno agotados y reduce el cortisol. Todo esto se traduce en mayor desarrollo y RECUPERACIÓN muscular. Toma después de entrenar 60 a 100 gramos de carbohidratos de digestión rápida.
Mejor proteína para antes/después de entrenar:
La proteína de suero.
Manipulación de las cantidades de nutrientes
Para ganar masa muscular:
60%Carbohidratos, 30% Proteínas,
10% Grasa.
Para reducción de peso :
40%Carbohidratos, 50%Proteínas,
10% Grasa.
Para mantener el peso:
45%Carbohidratos, 45%Proteínas,
10% Grasa.
Para bajar de peso
1. Si partimos de una dieta rica en grasas disminuiremos en primer lugar este nutriente hasta llegar a un mínimo de 0,5 g (al día) porKg de peso corporal y en segundo lugar reduciremos los carbohidratos hasta donde haga falta. Ten en cuenta que la cantidad de proteína nunca debe ser inferior a la establecida desde un principio. Por ello a medida que reduzcamos la cantidad de alimentos ricos en carbohidratos y que además contienen proteínas deberemos introducir alimentos ricos en proteína y que no contengan carbohidratos (pollo, pavo, pescado, clara de huevo, caballo).
2. Si partimos de una dieta baja en grasas, disminuiremos directamente los carbohidratos.
Para subir de peso
1 .Si somos de comer mucho aumentaremos en primer lugar los carbohidratos hasta un punto que no podamos comer más y a continuación aumentaremos las grasas. El aumento de peso debe llegar hasta un punto en el que consideres que estás acumulando demasiada grasa y tus progresos musculares se han estancado.
2 .Si somos de comer poco probablemente nos saciemos antes y tengamos que recurrir casi de entrada a una dieta alta en grasas. Si vas a estar mucho tiempo ingiriendo cantidades elevadas de grasas será conveniente controlar ciertos índices como la presión arterial, el colesterol (LDL y HDL) y los triglicéridos. Recuerda que del total de grasas, un tercio deben de ser saturadas (origen animal) y dos tercios insaturadas (origen vegetal).
(Fuente de información: Ejercicios culturismo fitness para adelgazar y ponerse en forma).